los Fundación Mossos d´Esquadra acogerá a una persona usuaria del servicio de Inclusión Laboral Fundación Catalana del Síndrome de Down (FCSD) para ayudar con la difusión interna de campañas de sensibilización y relaciones con la comunidad.
Esta acción se enmarca en el convenio de colaboración firmado por ambas fundaciones con el objetivo de favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual.
Pere Ferrer, presidente del Patronato Fundacional de la Fundació Mossos d’Esquadra, ha destacado que este es el primer convenio que firman y que les hace especial ilusión que sea con la FCSD.
Por su parte, Katy Trias, directora general de la FCSD, destacó la importancia de la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual: “Trabajar en un entorno ordinario es una verdadera medida de inclusión”.
Inés Casas, usuaria de la FCSD, será la primera en empezar las prácticas en la comisaría de Mossos d’Esquadra: “Estoy muy feliz. No veo la hora de empezar. Espero que la pasantía me ayude a encontrar trabajo”para explicar.
En la firma del convenio también estuvo presente el ministro del Interior, Joan Ignasi Elena, en representación de los Mossos d’Esquadra.
Mediación para garantizar la inclusión laboral
El servicio de Inclusión Laboral de la FCSD se fundó en 1996 con el objetivo de ofrecer apoyo para la inclusión laboral de personas con síndrome de Down u otras situaciones de discapacidad intelectual. Actualmente ofrece este apoyo a alrededor de 100 personas empleadas por empresas ordinarias y contratistas.
El apoyo laboral de FCSD se basa en la mediación. Es decir, se trabaja con los compañeros de trabajo que tendrá el nuevo empleado y con el nuevo empleado por separado, sin destacarlo nunca.
Este modelo ha permitido que cientos de personas con discapacidad intelectual se integren con éxito en el entorno laboral habitual.
Secció patrocinada per: