Entretenimiento | Discapacidad | Sálvame | Belén Esteban | Andrea Janeiro | Life Style | Aloe vera
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Una de cada tres mujeres con discapacidad en la UE ha sufrido violencia física o sexual

Esteban Gracia por Esteban Gracia
10/07/2023 11:36
en Discapacidad
violencia de genere dones amb discapacitat

Concha Díaz durante la entrevista // Foto: Servimedia

Contenidos del Artículo

    • Alianza para mejorar la atención a personas con trastornos del neurodesarrollo, parálisis cerebral y pluridiscapacidad
    • UGT de Catalunya pide un compromiso global para crear un entorno sociolaboral inclusivo para las personas con discapacidad
    • El Ministerio de Derechos Sociales concede 993 becas por casi 4 millones de euros para garantizar la formación de alumnos con discapacidad
  • Comparte este/a entrada

Alianza para mejorar la atención a personas con trastornos del neurodesarrollo, parálisis cerebral y pluridiscapacidad

UGT de Catalunya pide un compromiso global para crear un entorno sociolaboral inclusivo para las personas con discapacidad

El Ministerio de Derechos Sociales concede 993 becas por casi 4 millones de euros para garantizar la formación de alumnos con discapacidad

El 34% de las mujeres con discapacidad en la Unión Europea han sufrido violencia física o sexual por parte de una pareja o expareja. Así lo declaró el presidente de la Asociación Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, en una entrevista con Servimedia sobre la reciente presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Para qué, “Las niñas y mujeres con discapacidad deben estar incluidas en todas las directivas y leyes en este ámbito que se promuevan a nivel europeo”él defendió

Díaz se mostró convencido de que la presidencia española de la UE servirá «claro» la Directiva europea sobre violencia de género, para que «se debe usar una perspectiva más similar en todos los estados» a la de la legislación española.

Como señaló, hay más de 40 millones de mujeres y niñas con discapacidad en la UE. «Somos el 16% de la población femenina»subrayó, así que es hora de «empieza a hablar de nosotros».

exclusión

Díaz lamentó que todos los indicadores recogidos en las estadísticas europeas sitúan a las mujeres con discapacidad como uno de los colectivos más vulnerables y excluidos.

“El 23% de las mujeres con discapacidad están en riesgo de pobreza”, indicó, frente al 20,5% de hombres con discapacidad y el 16% de la población general femenina. Del mismo modo, solo el 20% de estas mujeres trabajan a tiempo completo, situación que disfrutan el 28% de los hombres con discapacidad y el 48% de las mujeres sin discapacidad.

En cuanto a los estudios de grado, el 15% de las mujeres con discapacidad en la UE tuvo acceso a esta formación, frente al 18% de los hombres con discapacidad y el 31% de las mujeres en general.

Incluso el 9% de las mujeres con discapacidad tienen necesidades médicas insatisfechas, circunstancia que padecen el 8% de los hombres con discapacidad y el 3% de la población femenina en su conjunto. Por todo ello, Díaz consideró fundamental que la UE aborde esta realidad en sus políticas públicas.

Desafíos

En este sentido, dijo confiar en la Presidencia española del Consejo «traerá grandes avances en la agenda de la discapacidad»como ha sucedido en las dos últimas ocasiones en que España ha ocupado este cargo.

Primero, la presidenta del Cermi Mujeres lo pidió este semestre “Se cumple el compromiso de sacar adelante la Tarjeta Europea de Discapacidad”que permitirá a los ciudadanos discapacitados de la UE «se le garantizan las mismas ayudas y prestaciones en todos los países para poder circular libremente».

Además, Díaz se refirió a la prohibición de esterilizaciones no consentidas de personas con discapacidad. “En España ya hemos dado este importante paso”afirmó, sin embargo “no podemos olvidar que en muchos países de la UE aún no se ha conseguido”.

La presidenta también confió que 2024 será declarado Año Europeo de las Mujeres y Niñas con Discapacidad, en línea con la propuesta del actual Gobierno. Además «vista» la situación del grupo a través de días y eventos específicos, «esperamos que ayude a plasmar sus derechos en una legislación concreta».

Finalmente, se felicitó por la puesta en marcha del Centro Europeo de Accesibilidad, liderado por la Fundación ONCE. «Creo que su gestión no pudo caer en mejores manos», ha declarado. Sin embargo, apoyó la inclusión «el matiz de género en el proyecto, para que las mujeres y niñas con discapacidad no queden relegadas a mejorar la accesibilidad».

Secció patrocinada per 

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo

Esteban Gracia

Soy nutricionista y periodista especializado en discapacidad, salud y dependencia.

© 2021 Guiadis | Quiénes Somos | Contacta | RSS | Últimas Noticias | Aviso Legal y Privacidad | Política de Cookies. En www.guiadis.es encontrarás información de calidad y actualizada.

No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo

© 2021 Guiadis | Quiénes Somos | Contacta | RSS | Últimas Noticias | Aviso Legal y Privacidad | Política de Cookies. En www.guiadis.es encontrarás información de calidad y actualizada.