Incapacidad Permanente; Comisiones fiscales y sociales
Las personas con Incapacidad Permanente que sean pensionistas, poseen otras comisiones diferentes a parte de la la pensión de invalidez que reciben y sus particulares ventajas, como por ejemplo; es posible no volver a trabajar con una incapacidad absoluta, indiferentemente de cual sea ésta). Tras la aprobación de una invalidez, además se consigue de forma automática 1 documento del treinta y tres por ciento de discapacidad que asegura algunos beneficios fiscales y sociales, pero no es a todos los efectos.
Ganancias de origen particular
Es posible que la 1ª y principal virtud de una incapacidad permanente es, desde luego, cobrar una pensión. Entretanto, es posible continuar trabajando en lugares acordes al estado de salud que acreditó la aprobación de la ayuda. no es del todo descartable en la incapacidad absoluta y Gran Invalidez, pero su foco está en la incapacidad total.
Podría ser en el mismo lugar de trabajo donde se estaba trabajando hasta ahora, o en otra cualquiera, o como autónomo también. Así se tiene la posibilidad de tener un origen de ingresos complementarios que completen la suma de la ayuda.
Amparo económico y auxilios
En función del número de minusválidos y del grado que existan en el núcleo familiar, se puede pedir varios tipos de auxilios de carácter económico. Van a depender de las restricciones que se tengan en la vida cotidiana.
Ganancias fiscales, sociales y amparos
Tener un documento de discapacidad del treinta y tres por ciento da lugar a distintos beneficios de carácter social. Dichos, pueden ser distintos dependiendo de la Comunidad Autónoma don de se viva. los más destacados son:
Disminución en el IRPF
Cualquier pensionista, a ojos de la Renta, tiene por lo menos un treinta y tres por ciento de discapacidad, su pequeño particular y familiar se incrementa en tres mil euros más. Éste pequeño es la cuantía general no sometido al impuesto. En el año dos mil veinte, el minúsculo del contribuyente es de cinco mil quinientos cincuenta euros. Así que, un jubilado de incapacidad contará con un minúsculo familiar y personal de ocho mil quinientos cincuenta euros.
Menos IVA por la compra de un vehículo especial
Solamente se aplicará el cuatro por ciento de IVA en la compra de un vehículo que lo utilicen personas con discapacidad.
Privilegio sobre el tributo de matriculación de vehículos
Los vehículos que se matriculen a nombre de sujetos con discapacidad, quedarán libres de impuesto de matriculación, pero se ha de cumplir estos puntos:
- No serán objeto de cesión por hecho ‘inter vivos’ ( traspaso a otro particular), durante los siguientes 4 años a la fecha en el que ha sido matriculado
- Por lo menos hayan transcurrido cuatro años desde que se matriculó otro vehículo en igualdad de condiciones
Gratuidad en el tributo de circulación de vehículos
Los vehículos de Tracción Mecánica de las personas de movilidad reducida, estarán libres del pago, además de las personas que tengan minusvalía y tengan vehículos matriculados a su propio nombre ( y de exclusivo uso)
Compra de un hogar
Auxilios para adquirir hogares de protección oficial, incluido tanto en la contribución de los intereses del crédito solicitado como auxilios para la entrada, y éstos serán diferentes según el plan de hogar que se someta el favorecido.
Colocación laboral
Además de las ayudas económicas y las pensiones, las personas con discapacidad tienen un número determinado número de plazas reservadas en los empleos públicos, pero también en las empresas privadas. Al menos el 7% de la oferta de empleo público debe destinarse a personas discapacitadas. Y en las empresas de 50 o más trabajadores, al menos el 2% de la plantilla debe estar compuesta por empleados discapacitados.
Tratamientos farmacéuticos
Según la Ley 13/1982 de integración social de los discapacitados, los pensionistas se benefician de precios reducidos en los medicamentos prescritos. Con unas cotizaciones máximas para los tratamientos crónicos o de larga duración, que pueden variar en función de los ingresos del interesado y de su estado.
Equipamiento médico
Es posible solicitar el pago total o parcial del equipo médico que necesitan las personas discapacitadas, como prótesis o sillas de ruedas. Esto puede incluir la compra o la renovación de dichos equipos. El tipo de ayuda que se recibe depende del grado de discapacidad del interesado, de sus ingresos y, a veces, del estado de su unidad familiar. Se puede obtener información en el Servicio de Atención al Ciudadano, en el ayuntamiento o en la oficina de la Seguridad Social.
Adaptación de viviendas y vehículos
En el caso de las personas con discapacidades que limitan su movilidad y que necesitan adaptar sus viviendas o vehículos a motor -tanto para mantener su calidad de vida como para seguir trabajando- es posible recibir una ayuda en forma de pago total o de un porcentaje de los gastos generados por estas adaptaciones. Aunque estas ayudas difieren de una Comunidad Autónoma a otra. Para obtener más información, diríjase al ayuntamiento o a la oficina de la Seguridad Social de su localidad.
Transporte público
Las personas con diferentes grados de discapacidad pueden solicitar tarjetas de transporte público a precio reducido, aunque el grado de discapacidad exigido difiere según la Comunidad Autónoma en la que vivan.
Aparcamiento
En toda la Unión Europea es posible solicitar . E incluso solicitar la creación de nuevas plazas de aparcamiento cerca de su lugar habitual de residencia o trabajo.
Para solicitar este tipo de tarjeta de estacionamiento, debe dirigirse al ayuntamiento de su lugar de residencia y cumplir alguna de las siguientes condiciones
- Tener una discapacidad de al menos el 33% (por lo que no todas las personas con una pensión de incapacidad permanente pueden acceder a ella).
- Tener un diagnóstico de movilidad reducida.
- Ser propietario de un vehículo destinado al transporte de personas con discapacidad.
Descuentos en ocio y cultura
Las instituciones públicas y las empresas privadas ofrecen descuentos o incluso entradas gratuitas a las personas con diferentes grados de discapacidad, así como a los estudiantes y a las personas mayores. Para informarse, puede dirigirse al Ministerio de Cultura o a la empresa propietaria del espectáculo, y en muchos casos también puede encontrar esta información en la taquilla.
Becas para la educación
Existen varias becas para personas con discapacidad en instituciones públicas y privadas. Cubren los gastos de transporte, materiales, educación o un porcentaje de estos gastos.
La forma más fácil de encontrar información sobre las becas para personas con discapacidad en una institución concreta es ponerse en contacto directamente con la institución o con el Ministerio de Cultura en el caso de una institución pública.
Conclusión
Las prestaciones sociales por incapacidad laboral no se limitan a la pensión recibida, especialmente cuando el porcentaje reconocido supera el 33% que se concede automáticamente.
