El consejero de Derechos sociales, Violante Cervera explicado en una aparición, abogando por la creación de uno nuevo modelo de atención a la autonomía personal, dirigido a personas mayores, personas con discapacidad o personas con problemas de salud mental o adicciones. Este modelo se basa en la asistencia personalizada a través de un profesional social de referencia; un nuevo modelo de atención domiciliaria; la flexibilidad de los servicios y la implementación de un nuevo modelo de atención residencial.
En este sentido, anunció en la comparecencia para la creación delAgencia Integrada Social y Sanitaria, en coordinación con el Departamento de salud y con la participación del mundo local. Esta herramienta de gestión debe garantizar:
- Una asistencia integral que permite seguir todo el ciclo de vida de la persona, desarrollar su plan de vida y mejorar la experiencia en la atención de personas con necesidades complejas.
- Realizar una planificación conjunta y tener un presupuesto unificado para alinear las estrategias y servicios sociales y de salud.
- Superar la fragmentación de los procesos asistenciales y facilitar la transición entre servicios.
- Optimiza recursos y genera sinergias.
- Facilitar el intercambio de herramientas entre profesionales, como sistemas de información o protocolos conjuntos.
Cervera explicó que el Plan de Ayudas Sociales, recogido en el Pacto de Gobierno, para atender a los derivados de la pandemia e iniciar la recuperación, destinará recursos para reducir las listas de espera por dependencia de programas de tratamiento.
El ministro Cervera, por su parte, prometió «culminarlos y hacerlos efectivos» Pacto Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, puesto en marcha durante el mandato del presidente Torra junto con el sector de la discapacidad ”.
.
