Según la agencia de noticias Servimedia, Aena aprobó la licitación de Servicio de Asistencia a Personas con Movilidad Reducida (PMR) para 12 aeropuertos de su red, entre los que se encuentran el catalán Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Girona-Costa Brava y Reus. La convocatoria, que tiene una duración de 4 años y prorrogable un año más, supone un importe total de hasta 223.792 miles de euros.
El nuevo concurso persigue el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de asistencia de la máxima calidad a personas con movilidad reducida. Para ello, las empresas ganadoras deberán cumplir unos requisitos muy concretos en cuanto a la asistencia ofrecida, los recursos técnicos y humanos requeridos, los tiempos de respuesta, la formación del personal o la atención y trato a los pasajeros con problemas de movilidad.
El Servicio de Aena para Personas con Movilidad Reducida, también conocido como “Sin Barreras”, es el mejor voto de los pasajeros en base a las encuestas periódicas que se realizan en los aeropuertos de la red de Aena, con una puntuación de 4,9 sobre un máximo de 5.
Se trata de un servicio que la compañía presta de forma gratuita en todos los aeropuertos con vuelos comerciales de la red de Aena y garantiza que todas las personas pueden aprovechar el transporte aéreo independientemente de su discapacidad o problema de movilidad y el resto de pasajeros en igualdad de condiciones.
La red de aeropuertos de Aena atendió a aproximadamente 1,9 millones de personas con movilidad reducida en 2019, lo que representa un 11% más de pernoctaciones que en 2018 y el valor anual más alto desde la puesta en marcha de la posada en 2008.
El año pasado, a pesar de las restricciones de movilidad aplicadas por la pandemia Covid-19, el servicio “Barrier Free” siempre se ha mantenido operativo debido a su naturaleza esencial. En 2020 se realizaron un total de 521.000 presencias online.
.
