Entretenimiento | Discapacidad | Sálvame | Belén Esteban | Andrea Janeiro | Life Style | Aloe vera
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sanidad y Derechos Sociales firman un protocolo para dar una respuesta rápida y personalizada a las personas con ELA

Esteban Gracia por Esteban Gracia
22/06/2023 17:21
en Discapacidad
protocol resposta ràpida malalts d

El convenio firmado agilizará los trámites para las personas afectadas de ELA // Foto: La Confederació

Contenidos del Artículo

    • Alianza para mejorar la atención a personas con trastornos del neurodesarrollo, parálisis cerebral y pluridiscapacidad
    • UGT de Catalunya pide un compromiso global para crear un entorno sociolaboral inclusivo para las personas con discapacidad
    • El Ministerio de Derechos Sociales concede 993 becas por casi 4 millones de euros para garantizar la formación de alumnos con discapacidad
  • Comparte este/a entrada

Alianza para mejorar la atención a personas con trastornos del neurodesarrollo, parálisis cerebral y pluridiscapacidad

UGT de Catalunya pide un compromiso global para crear un entorno sociolaboral inclusivo para las personas con discapacidad

El Ministerio de Derechos Sociales concede 993 becas por casi 4 millones de euros para garantizar la formación de alumnos con discapacidad

EL Departamentos de Salud I Derechos sociales de la Generalitat de Catalunya han firmado un protocolo para dar una respuesta rápida y personalizada a las personas afectadas por ELA. El objetivo de este protocolo es evitar dilaciones y trámites innecesarios en la valoración de la incapacidad laboral de las personas con ELA, así como en la valoración de la invalidez y dependencia. Otro de los objetivos es reducir el tiempo necesario para la elaboración del Programa de Atención Individual (PIA) que mejor se adapte a las necesidades de la persona interesada.

El protocolo pretende ser un documento de apoyo y ayuda para todos los profesionales implicados en el proceso de diagnóstico de la enfermedad en cada momento. El objetivo es brindarles la ayuda necesaria desde el sistema de salud pública y sobre todo liberar al paciente y su familia de trámites en momentos difíciles.

Las unidades implicadas en este protocolo son el Instituto Catalán de Valoraciones Médicas (ICAM) y la Dirección General de Autonomía Personal y Discapacidad (DGAPD).

ICAM tiene un médico de referencia designado para todos los pacientes con ELA. Todos los hospitales y Centros de Atención Primaria (CAP) pueden comunicarse contigo en el momento del diagnóstico para valorar qué tipo de discapacidad es la más favorable para cada paciente, ya sea temporal o permanente desde el inicio del diagnóstico. Son pacientes que alcanzan grados variables de incapacidad de forma precoz, que suelen situarse entre el grado de incapacidad absoluta y el de gran incapacidad ya al inicio de la enfermedad. La gran incapacidad contempla la ayuda y el apoyo diario de una tercera persona.

La DGAPD tiene la tarea de agilizar el trámite para el reconocimiento del grado de dependencia y discapacidad, así como desarrollar el Programa de Atención Individual (PIA) con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con ELA.

Para conocer el grado de dependencia e invalidez, es imprescindible presentar las respectivas solicitudes, que pueden tramitarse a través del ICAM, la DGAPD o a través de la Fundación Catalana para la Esclerosis Lateral Amiotrófica de Miquel Valls.

Las primeras solicitudes de incapacidad se pueden tramitar informando al interesado, a las instituciones o estructuras hospitalarias, que trasladan el inicio del procedimiento al ICAM, que formula la correspondiente propuesta de valoración al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INNSS). El interesado también puede solicitarlo directamente al INNSS de forma presencial u online.

A través de la DGAPD, las solicitudes de valoración inicial del grado de dependencia se pueden tramitar a través del procedimiento especifico. En cuanto al resto de solicitudes, como la revisión del grado de invalidez o dependencia, deberán ser remitidas a través del envío genérico indicando el motivo del procedimiento en el asunto.

El fuerte impacto de la ELA

La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurológica degenerativa de las neuronas motoras, considerada una de las enfermedades motoras más graves, si no la más grave. Es una patología que afecta tanto al paciente como a su entorno familiar y que provoca desde el inicio serias limitaciones funcionales, que obligan a evaluar la capacidad funcional del trabajador desde las primeras etapas del diagnóstico.

Secció patrocinada per 

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo

Esteban Gracia

Soy nutricionista y periodista especializado en discapacidad, salud y dependencia.

© 2021 Guiadis | Quiénes Somos | Contacta | RSS | Últimas Noticias | Aviso Legal y Privacidad | Política de Cookies. En www.guiadis.es encontrarás información de calidad y actualizada.

No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo

© 2021 Guiadis | Quiénes Somos | Contacta | RSS | Últimas Noticias | Aviso Legal y Privacidad | Política de Cookies. En www.guiadis.es encontrarás información de calidad y actualizada.