El trabajo es uno de los ejes principales de la inclusión de las personas con discapacidad // Foto: Escola El Xaloc
La asimilación legal entre las situaciones de incapacidad permanente de la Seguridad Social y un grado mínimo de incapacidad laboral igual al 33 por 100, entrará en vigor desde mañana jueves 2 de marzo, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley 3/2023, de hoy. de 28 de febrero, relativa al empleo, que restablece esta nivelación.
Se recupera así, gracias a la propuesta y la acción política y legislativa de la Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), asimilación legal aprobada en 2003 pero que, tras una serie de sentencias del Tribunal Supremo en 2018, por motivos técnicos, desapareció del ordenamiento jurídico en ese año.
Cermi subrayó que el restablecimiento de este puente entre las situaciones de incapacidad (y clases pasivas) previsional y la invalidez del 33 por 100 en términos de medidas de acción positiva para la inclusión laboral, favorecerá el acceso y la permanencia en el mundo del trabajo de los trabajadores que adquieran una incapacidad laboral, evitando su expulsión del mercado laboral.
“Esto cumple con los mandatos del artículo 27 del Pacto Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que obliga a los Estados partes, incluida España, a proteger los derechos de las personas con discapacidad sobrevivientes en el ámbito laboral”explicado.
Secció patrocinada per