Inclusión completa presentó un ambicioso proyecto denominado “Empleo personalizado: innovación para la inclusión sociolaboral” para promover la innovación personalizada, que beneficiará a 250 personas de 12 Comunidades Autónomas y Ceuta durante los próximos dos años.
En este proyecto, que cuenta con una financiación de 2,5 millones de euros del Fondo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation), participarán 44 entidades pertenecientes al movimiento asociativo Plena Inclusió.
Durante la presentación del proyecto, Mónica Antequera, representante de la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual, recordó las dificultades que encuentran miles de personas con discapacidad intelectual que, a pesar de llevar mucho tiempo asistiendo a cursos de formación, aún no pueden para encontrar un trabajo “Por eso es muy importante que haya iniciativas como el empleo personalizado. Necesitamos proyectos que nos ayuden a descubrir qué podemos hacer y que nos apoyen en la búsqueda de oportunidades para desarrollar todo nuestro talento en un puesto de trabajo”.señaló Antequera.
Por su parte, la representante del Ministerio de Inclusión, Elena Rodríguez, resaltó la importancia de desarrollar acciones dirigidas a las personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital pertenecientes a grupos vulnerables como las personas con discapacidad intelectual. En este sentido, recordó que uno de los objetivos centrales del proyecto es “Obtener evidencia para influir en el futuro de las políticas sociales”.
Por último, Enrique Galván, director de Plena Inclusión de España, también mostró su entusiasmo por acometer un proyecto valorado en 2,5 millones de euros, que mejorará significativamente la inclusión laboral de 250 personas con discapacidad intelectual de diversas localidades del país.
Secció patrocinada per: