Miembros del jurado de la 39 edición del Concurso Escolar // Foto: ONCE Catalunya
El Colegio ‘Guillem de Balsareny’ (Barcelona), el Colegio Sant Rafael (La Selva del Camp, Tarragona) y el Colegio FEDAC Guissona (Lleida) han sido seleccionados como ganadores por Cataluña del 39 Concurso Escolar de Grupo social ONCE quien, en esta ocasión, invitó a docentes y alumnos a realizar un trabajo que promueva ciudades y pueblos sin barreras como vía para la inclusión y accesibilidad de todas las personas.
A esta edición asistieron 32.218 alumnos de 691 centros educativos de Cataluña, coordinados por 738 profesionales de la educación. “En una sociedad en constante cambio, nos encontramos con problemas que creemos superados por el camino, como la aparición de nuevos medios de transporte (scooters, coches, motos y bicicletas eléctricas…) y otros obstáculos que ponen en peligro a muchas personas. riesgo, no por su existencia, sí por su mal uso. Es importante tomar conciencia y proponer soluciones para una vida sin barreras, inclusiva y accesible para todos”dice Enric Botí, delegado de la ONCE en Cataluña.
La participación en esta edición fue para aulas completas, debiendo crear una lona, en forma de valla publicitaria, con un diseño que resalte la importancia de crear una ciudad sin barreras, así como una sociedad inclusiva.
Para llevar a cabo este trabajo, los alumnos tuvieron acceso a material educativo (en formato online), elaborado por expertos del sector, sobre los diferentes tipos de discapacidad y accesibilidad, que sirvió de apoyo para facilitar la participación.
El jurado de Cataluña valoró especialmente la creatividad, la calidad, el mensaje y la accesibilidad de las obras presentadas. Ha estado presidido por Lidia Ramos, jefa del Departamento de Coordinación y Talentos de la Delegación Territorial de la ONCE en Cataluña; y como vocales: María de la Sierra López, Vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Cataluña; Mª Mercè Batlle, presidenta de COCARMI; Carmina Pujol y Lourdes Caseny, técnicas didácticas del Servicio de Apoyo y Medidas para la Inclusión del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya; Ángeles Castro, periodista; Maria Teresa Chicano, Especialista Visual y Plástica en CREDV/CRE ONCE BARCELONA; y Teresa Altagracia Sabariego, técnica de materiales Tiflotecnic en CRE ONCE BARCELONA y colaboradora del grupo ACCEDO.
Las aulas ganadoras de esta fase autonómica recibirán como premio un reloj inteligente. Además, pasamos a la siguiente fase, la nacional, cuya resolución se anunciará en abril. Los alumnos y docentes que ganen esta edición a nivel nacional, en su respectiva categoría, tendrán la oportunidad de disfrutar del Festival de la Inclusión, un evento que tendrá lugar en su centro educativo y que contará con diversas actividades como música, juegos espaciales o retos diferentes. .