Desde el año 2013 las personas que deseen inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes pueden hacerlo a través de Internet, con tan sólo utilizar su CURP. A este procedimiento se denomina pre registro del RFC con homoclave.
El RFC con homoclave para personas físicas tiene una disposición particular:
– Las dos primeras casillas están ocupadas por la inicial del apellido paterno así como por la primera vocal interna de este.
– El espacio número tres la ocupa la inicial del apellido materno.*
– El cuarto sector se encuentra reservado para la inicial del primer nombre de la persona. (Cuando se trate de un nombre compuesto que incluya “María” o “José” se ocupará el segundo).
– A partir de la casilla cinco hasta la diez se destinarán a números arábigos, los cuales conformarán la fecha de nacimiento del interesado.
– Los dígitos finales representan a la homoclave y la creación de esta le corresponde única y exclusivamente a las personas que laboran en el Servicio de Administración Tributaria.
*En caso de que el solicitante no tenga apellido materno, se colocará una letra N en esa casilla.
Por su parte, las personas morales (organizaciones privadas) poseen un RFC con homoclave. Sólo que en este caso el nombre de la empresa se forma con tres letras en lugar de cuatro.
Para registrarte en la página del SAT, ubica la opción “registrarse con CURP” e introduce los 18 dígitos de este código de identificación. De forma automática, el resto de tus datos se llegarán a excepción de tu domicilio fiscal. Luego presiona el botón enviar y guarda el número de folio que se genere en un sitio seguro.
Después de que pasen 10 días naturales de que hayas concluido tu pre registro, concreta una cita ya sea vía telefónica o por Internet en la oficina S.A.T. que te corresponda, para que puedas ir a recoger tu documentación.
Los papeles oficiales que seguramente te van a solicitar para poderte entregar tu RFC con homoclave son:
- Copia certificada de tu acta de nacimiento.
- Un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a dos meses.
- Credencial con fotografía.
- El número de folio generado durante el procedimiento de pre registro.
- En el caso de que la persona no pueda acudir a recoger su Cédula de Identificación Fiscal, su apoderado o representante legal tendrá que mostrar un poder notarial en el que se le confiera dicha autoridad.
Por último y solamente con el propósito de que nuestros lectores comprendan a que se refiere el concepto de RFC con homoclave, les diremos que este código aleatorio permite tanto a las autoridades públicas como las privadas, tener plena certeza de la identidad de la persona o empresa con la que se está tratando. Si lo que estás buscando es obtener la curp y rfc gratis haz clic en el enlace.
Desafortunadamente, no sabemos cuál es la fórmula exacta para poder calcular el RFC de los contribuyentes en México. Sin embargo, una cosa que nos queda clara es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público usa la totalidad de las letras que componen tu nombre completo y fecha de nacimiento para crearla.
Son muy pocos los casos documentados en los que dos habitantes del país han tenido en algún momento de sus vidas el mismo RFC. Lógicamente este inconveniente se subsana en cuanto se detecta la anomalía.