El tenista más relevante de la historia de España no empezó con buen pie su vuelta a la competición.
Rafael Nadal Es, con diferencia, uno de los deportistas más completos que ha dado nuestra tierra. A lo largo de su carrera ganó innumerables títulos, convirtiéndose en una de las personalidades más importantes e influyentes de España. En los últimos años, sin embargo, las discapacidades físicas han hecho que su rendimiento caiga en picado.
Rafael Nadal ostenta un récord envidiable. En sus vitrinas reposan un total de 92 trofeos que dan testimonio de una trayectoria que pasará a la historia. A nivel individual ha ganado 22 Grand Slams, 1 medalla de oro en Juegos Olímpicos y un total de 32 ATP. Sus premios restantes fueron ganados en dobles, lo que demuestra sus habilidades para jugar en equipo también.
Como el romance entre el Real Madrid y la Champions League, el tenista y el torneo de Roland Garros parecen hechos el uno para el otro. Hace unos meses, el mallorquín levantó su decimocuarta “Copa de los Mosqueteros” tras derrotar en la final al noruego Casper Ruud, que, de hecho, se entrenó en la “Rafa Nadal Academy” para el encuentro.
Este 5 de junio en París, en la pista Phillippe-Chatrier, el nacido en Manacor batió un récord histórico al convertirse en el jugador que más veces ha ganado este prestigioso galardón, superando a grandes estrellas como Roger Federer o Novak Djokovic, a quien esto le permitió para asegurarse un lugar en la historia de este deporte.
Hace mucho tiempo, el novio de Mery Perelló anunció que había hecho un cambio drástico de planes en su agenda. El reconocido deportista, luego de sufrir una lesión en el abdomen y otra en el pie, hizo saber al público que abandonaría su participación en Wimbledon, donde había llegado a semifinales. 42 días después estaba de vuelta en las pistas, pero no de la mejor manera. “Me voy a Canadá a jugar el Master 1000 de Cincinnati”, apuntó en sus redes sociales en esta ocasión.
En su primer partido le tocó enfrentarse a Borna Coric, con quien acabó perdiendo en 3 sets por 7-6, 4-6 y 6-3 en la actualidad. El croata realizó una gran actuación y logró neutralizar al maestro polvoriento. En entrevistas posteriores al partido, el español destacó que “lo principal es estar sano” y dijo que su principal inconveniente había sido la falta de preparación, ya que estuvo ausente de las canchas durante más de 5 semanas. Este revés, a pesar de que por sus palabras podemos intuir que era esperado por él, apaga sus ganas de volver al puesto de número 1 en un futuro próximo, aunque, eso sí, todavía le queda un poco de esperanza.
Actualmente, ocupa el tercer lugar en el ranking ATP, detrás de Medvedev y Zverev, y en solo 2 semanas debería estar listo para participar en el US Open, lo que podría significar para él, si se corona, estar en lo más alto del ranking. . mundo de nuevo. Al respecto, comentó: “Es difícil tomar muchas cosas positivas. Necesito mejorar, entrenar, devolver mejor. Necesito días, esa es la verdad”.
Rafael Nadal Cerró su discurso lamentando no haber sabido aprovechar las debilidades que le daba su rival. “Tuve mis ocasiones en la salida, tuve dos puntos de set importantes que jugué muy mal en tiros más o menos fáciles”, lamentó, explicando las emociones que le invadieron tras el resultado negativo. Sin embargo, un jugador de su talla nunca se rinde y seguro que hará un gran trabajo en el próximo torneo del circuito.