La Candidiasis Vaginal es una infección provocada por el Hongo Candida Albicans el cual se encuentra en pequeñas cantidades en zonas del cuerpo como la piel, la boca o la vagina.
Quiero tranquilizaros y que sepáis que las infecciones vaginales no suelen ser graves pero esto no significa que la candidiasis vaginal no pueda llegar a ser muy molesta.
Lo que provoca la infección por candidiasis vaginal es el aumento repentino del hongo candida, que a su vez causa un desequilibrio en los demás microorganismos del cuerpo, principalmente en las bacterias que se encuentran en la vagina siendo las más comunes las Lactobacillus acidophilus, que ayudan a mantener bajo control otros organismos como la Candida.
Esta infección vaginal suele aparecer en personas cuyo sistema inmunológico se encuentra debilitado. El aumento del hongo candida causante de la Candidiasis Vaginal además puede estar provocado por diversos factores como pueden ser:
La ingesta de algunos antibióticos: La finalidad de los antibióticos es la de destruir algunas bacterias de nuestro organismo, pero existen ciertos antibióticos que pueden destruir también las bacterias encargadas de controlar el crecimiento de la Candida Albicans.
Es por ello que el uso de este tipo de antibióticos (Antibióticos de amplio espectro) puede provocar la Candidiasis Vaginal.
Ser diabética: El azúcar también puede provocar que este hongo aumente excesivamente.
Estar embarazada o experimentar cambios hormonales: En el periodo de embarazo la mujer produce una situación ideal para que la Candida Albicans produzca esta infección debido a los cambios hormonales que experimenta la mujer en este periodo.
Otros factores: Además de los anteriormente citados la Candidiasis Vaginal puede estar provocada por otros factores como puede ser el uso de productos de aseo como ciertos jabones o desodorantes, ropa muy ajustada o incluso tener relaciones sexuales.
¿Cuáles son los síntomas de la Candidiasis Vaginal u Hongo Candida?
Los síntomas de la candidiasis vaginal o el hongo candida pueden variar aunque el más común es la aparición de un flujo vaginal anormal. Este flujo es de color blanquecino y de una composición acuosa y espesa. Además se segrega de forma abundante.
Otro síntoma de la candidiasis vaginal puede ser sentir un incomodo y constante picor o irritación por dentro o por alrededor de la vagina. Esto causa que los labios mayores de la vagina se vuelvan hipersensibles y adquieran un color rojizo.
En otros muchos casos se puede sentir dolor a la hora de miccionar o de tener relaciones sexuales.
En caso de presentar alguno de los síntomas antes mencionados se procede a un análisis compuesto por citología y cultivo del flujo vaginal para verificar que se trata de una Candidiasis vaginal y no otra posible infección vaginal cuyos síntomas pueden ser parecidos.
Test de Análisis Vaginal GineCanestest
GineCanestest es un test de Análisis Vaginal que ayuda a diagnosticar si estás sufriendo la candidiasis vaginal u otras infecciones vaginales y con el que podrás averiguar de una forma fácil y segura el tratamiento adecuado.
- GineCanestest es muy simple y fácil de usar.
- Clínicamente probado con una precisión superior al 90%.
- Test de un único paso que ofrece resultados en segundos.
¿Cúal es el tratamiento de la Candidiasis Vaginal?
La forma de curar esta infección genital en la mujer producida por el hongo candida pasa por el uso de un tipo de fármaco llamados antifúngicos, cuya función es la de detener el crecimiento del hongo vaginal más concretamente el del hongo Candida Albicans.
Estos fármacos se diferencian según el tipo de tratamiento que se vaya a utilizar. El tipo de tratamiento más habitual es el local. Para el tratamiento de la candidiasis vaginal se utilizan tanto cremas como supositorios. En el caso de las cremas se aplican sobre la vulva mientras que los supositorios se deben de introducir en la vagina para que hagan efecto. En el caso de que el tratamiento elegido para curar la candidiasis vaginal sean estos hay que tener en cuenta que algunos componentes pueden alterar el correcto funcionamiento de algunos sistemas anticonceptivos como los preservativos o el diafragma, para estar más seguros consultar con vuestro médico o farmacéutico.
El otro tipo de tratamiento sería oral y se basa en la ingestión de cápsulas. Sea cual sea el tratamiento para la candidiasis vaginal que se adopte se debe tener claro que ambos funcionan de forma efectiva curando entre un 85 y un 90 por ciento de los casos.
No se aconseja un uso prolongado de dichos tratamientos ya que esto provoca una notable disminución de su efectividad, además dichos tratamientos para la candidiasis también pueden ser usados en el hombre para disminuir las probabilidades de una futura recaída.
Gel vaginal para tratar los síntomas de la vaginosis bacteriana
- Reduce el malestar en la zona vaginal.
- Reduce de forma eficaz el olor desagradable y el flujo vaginal anormal.
- Restringe el crecimiento de bacterias nocivas.
- Ayuda a las Bacterias beneficiosas a restablecer el medio natural.
¿Cuando debes contactar con un médico?
La candidiasis vaginal u hongo candida aparte de ser molesta puede ser un problema para tu salud y para tu forma de vida, ya que sus síntomas pueden impedirte llevar un ritmo de vida normal y corriente. Por lo tanto no debes de evitar ir a tu médico ya que este te ayudará a reducir los síntomas de la candidiasis vaginal y evitar nuevas apariciones con el paso del tiempo.
Existen ciertas situaciones donde no deberías pensarlo dos veces antes de ir a ginecólogo como por ejemplo si es la primera vez que experimentas los síntomas de la Candidiasis vaginal. En caso de que nunca antes tuvieras dichos síntomas también debes de acudir a tu médico para que te realice un correcto diagnóstico y te aclare cual va a ser el mejor tratamiento contra esta infección vaginal.
Puede ser que presentes los síntomas pero no estés del todo segura de tener candidiasis vaginal, en este caso lo recomendable es ir al médico para que te diagnostique y en caso de no tener esta infección poder tratar el posible problema que tengas.
Es recomendable que lleves un control de cuando fue la primera vez que aparecieron los primeros síntomas y cuando remitieron, apúntalo donde quieras pero apúntalo para saber si la infección vaginal se reproduce y cada cuanto tiempo se reproduce. Si padeces infecciones vaginales más de cuatro veces a lo largo de un año acude a tu médico porque puede ser que estén causadas por otro problema de salud como por ejemplo la diabetes.
En caso de usar medicamentos de venta libre y que la infección no desaparezca en el plazo estipulado por el medicamento debes ir a tu ginecólogo, ya que puede que los medicamentos que estás tomando hayan dejado de surtir efecto o no sean los correctos.
Como es lógico en caso de que los síntomas de la candidiasis vaginal no hagan más que empeorar deberá ser un profesional quién te examine y proponga un tratamiento para la candidiasis vaginal.
¿Cómo prevenir la Candidiasis Vaginal u Hongo Candida?
Si mantienes una buena higiene genital esto puede ayudar a prevenir infecciones vaginales como la candidiasis vaginal.
- Mantén tu zona vaginal limpia. Usa jabón suave, sin perfume y agua.
- Después de ir al baño, límpiate de adelante hacia atrás para evitar la propagación de bacterias del ano a la vagina o del tracto urinario.
- Usa ropa interior que te ayuda a mantener la zona genital seca. Una buena opción es ropa interior de algodón.
- Evitar los pantalones vaqueros muy ajustados o prendas de vestir muy ceñidas,como pantys. Este tipo de prendas pueden aumentar el calor corporal y la humedad en la zona genital.
- Cambiar la braguita del biquini o el bañador mojado lo antes posible.
- Cambiar compresas o tampones con frecuencia.
- No usar aerosoles femeninos o perfumes. Estos artículos pueden cambiar el equilibrio normal de los microorganismos de la vagina favoreciendo la aparición de la candidiasis vaginal.
Si crees que puedes tener otro tipo de infección vaginal como por el ejemplo la tricomoniasis visita mi artículo y descubre sus causas, síntomas y cómo prevenirla.