Cartel de la campaña ‘Ilumina tu comida’ // Foto: Aedeseo
LAsociación de pacientes con esofagitis eosinofílica (Aedeseo) lanza la campaña ‘Ilumina tu comida’ para visibilizar esta enfermedad, coincidiendo con la celebración del Día de Europa este lunes 22 de mayo.
La esofagitis eosinofílica (EoE) es una enfermedad crónica en la que el esófago se inflama debido a una reacción alérgica principalmente a los alimentos. Tiene una prevalencia de más de 45.000 personas en España y puede causar un gran malestar en el paciente por la imposibilidad de ingerir muchos alimentos, lo que conlleva una disminución de la calidad de vida y una preocupación constante por la alimentación.
Para el paciente con EEo comer se convierte en una situación asociada al miedo, la incertidumbre o incluso el dolor.
Es una patología que limita y aísla ya que las actividades sociales y familiares suelen estar enfocadas a la alimentación. “Es importante que la persona con esta enfermedad le ilumine la comida, que pueda volver a comer sin miedo y sin dolor”Se lo hicieron saber a la asociación en un comunicado.
Aedeseo es la responsable de organizar el Día Europeo de la Esofagitis Eosinofílica en España y por ello lanza esta campaña en redes sociales con el hashtag #Iluminatucomida; así como la celebración de un concierto solidario y la convocatoria este lunes del webinar ‘Combatiendo la disfagia esofágica’ con expertos en esta patología.
Este día internacional -que se celebra por segundo año consecutivo- se centrará principalmente en la disfagia, es decir, la dificultad o imposibilidad absoluta de tragar alimentos sólidos y líquidos, siendo la OEE la principal causa de disfagia en niños y adolescentes.
Secció patrocinada per