El grupo de apoyo está destinado a cuidadores no profesionales // Foto: Ajuntament de Rubí
La atención de la salud mental de los trabajadores no profesionales es una prioridad para laMunicipio de Rubíy por ello el Servicio de Diversidad Funcional se pondrá en marcha en enero -en colaboración con el Fundación AVAN-Rubi-, un nuevo grupo de apoyo emocional y ayuda mutua dirigido a cuidadores de personas no autosuficientes.
Se trata de una actividad gratuita destinada a mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras no profesionales y no autosuficientes a las que cuidan. Es una forma de intervención psicosocial que busca reducir el impacto negativo de la asistencia que en ocasiones sufren los cuidadores familiares, a través de una metodología que promueve el apoyo emocional y la relación entre personas que comparten una situación similar. El grupo facilita que los participantes aprendan sobre sus diferentes experiencias, expresen sus emociones y se apoyen mutuamente.
El grupo comenzará a trabajar el 26 de enero y se reunirá todos los jueves, de 16 a 17.30 horas, en la Biblioteca Municipal Martí Tauler de Mestre durante un total de diez semanas. Los encuentros serán guiados por una psicóloga de la Fundación AVAN, quien ayudará a los participantes a adquirir estrategias para gestionar favorablemente sus emociones y sentimientos, y evitar situaciones de agotamiento físico y/o emocional. “A menudo, los cuidadores no profesionales son olvidados, incluso solos, poniendo en riesgo su salud. Este proyecto se centra en su bienestar, creando una red de apoyo emocional para ellos y ofreciéndoles el asesoramiento que necesitan”ha destacado la alcaldesa, Ana María Martínez Martínez.
Las personas interesadas en formar parte de este grupo de apoyo emocional y ayuda mutua pueden presentar su solicitud a través del correo electrónico oadf@ajrubi.cat antes del miércoles 18 de enero.