Un total de 1.106 personas de la comarca de Tarragona y 731 de la comarca de Lleida podrán acogerse a la prestación para trabajadores sanitarios no profesionales, tras la Departamento de Derechos Sociales revocó el período de suspensión de 18 meses. A partir de marzo se podrá cobrar el beneficio una vez aprobado, lo que afectará también a las personas que en ese momento estaban esperando estos 18 meses. Los nuevos usuarios de la prestación se sumarán a las 9.801 personas que ya la reciben actualmente en la comarca de Tarragona y las 5.886 en la provincia de Lleida.
Un cuidador no profesional es un miembro de la familia, hasta el tercer grado de consanguinidad, que vive con la persona dependiente y la cuida de forma permanente. El subsidio promueve el mantenimiento en el hogar de personas con un grado de dependencia reconocido que, cuando optan por ser atendidas en su entorno familiar, reciben una prestación económica para el cuidado familiar y apoyo a los cuidadores.
En 2012 el Gobierno del Estado estableció que, una vez aprobada la resolución favorable, se suspendería el cobro de estos beneficios económicos por un plazo máximo de dos años. En 2017, el Departamento implementó una mejora de este período de suspensión, de 2 años a 18 meses. Cervera consideró que “esperar 18 meses para cobrar es demasiado tiempo para el dependiente y sus familias”.
La nueva medida beneficiará a 6.400 personas en toda Cataluña y prevé una inversión mensual de 1,4 millones de euros, que puede variar según los beneficiarios que se incorporen al sistema, y rondará los 17 millones anuales. A lo largo de 2022, el Departamento prevé invertir 255 millones de euros -frente a los 234 del año pasado- para llegar a 88.000 cuidadores no profesionales en Cataluña.