Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han logrado un valor de 6.208 millones de euros en los dos primeros meses de 2022lo que representa un incremento del 22,2% respecto al mismo período del año anterior, según datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.
El consejero de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climentha destacado “la positiva trayectoria de las exportaciones de la Comunitat Valenciana, que consolidan la tendencia al alza en los primeros meses de 2022”.
En el período enero-febrero, las exportaciones crecen en las tres provincias. En Valenciael valor exportado alcanza los 3.451,4 millones de euroslo que representa un incremento del 21,1%; Castellón registra un valor de 1.669,7 millones de euroscon un destacado ascenso del 23,6% y Alicante exporta productos por valor de 1.086,9 millones de euroscon un incremento del 23,6% respecto al mismo período del año 2021.
Rafa Climent ha resaltado la “apuesta de las empresas de la Comunitat Valenciana por los mercados exteriores, con productos capaces de competir en cualquier mercado“.
Por sectores, el agroalimentario lidera la exportación de la Comunitat con un valor de 1.450,3 millones de euros y un incremento del 5,3%, le sigue el capítulo de semi manufacturas no químicas, con un valor de 1.017,7 millones de euros y un ascenso del 29,4%. En tercer lugar se sitúa el capítulo de automoción con 1.013,3 millones de euros y un ascenso del 37,3%.
Los productos químicos registran un valor de 838,9 millones de euros, con un ascenso del 25%. Le siguen los bienes de equipo con 681,9 millones de euros y un ascenso del 8,6%. Las manufacturas de consumo ascienden a 606 millones de euros, con un incremento del 25,3%.
Por áreas geográficas
Por destinos, las exportaciones de la Comunitat Valenciana dirigidas a la UE en enero-febrero de 2022 ascienden a 3.568,8 millones de euros, con un ascenso del 18,3%. En esta área, Alemania, Francia, Italia y Portugal encabezan la clasificación.
Los países del resto de Europa experimentan un incremento del 22,7%. En esta área Reino Unido crece un 16,3%. Las exportaciones destinadas a América crecen un 34,6% con un destacado aumento deAmérica Latina situado en un 74,9%. Las exportaciones a Asia crecen un 22,7% y África crece a su vez un 25,7%.