El artista siempre se toma el tiempo para hablar de su experiencia y aconsejar a su audiencia.
Siempre se dice que los famosos tienen cierta responsabilidad social hacia su público, ya que sus actitudes y declaraciones influyen en sus fans. Algunos no se responsabilizan de ello, pero muchos toman conciencia y aprovechan su espacio para dejar una buena huella. Lali Espósito Ella es una de ellas y siempre que puede, da un mensaje de esperanza y superación a sus seguidores, que en su mayoría son jóvenes, adolescentes y niños. En esta nota te traemos tres de los más conmovedores.

En 2016, cuando presentó su segundo álbum de estudio, Soy, Lali habló sobre el dolor y el bullying a su audiencia. La argentina estaba creciendo en su carrera musical y tuvo que lidiar con muchas críticas, por lo que aprendió a vivir con eso. Ante una pregunta de un fan, el artista dijo que hay que entender que quien lo critica es porque eligió el establecimiento para evacuar su frustración por ahí. “Vales mucho por lo que eres y por cómo eres”, aseveró y habló sobre la importancia de la autoestima en todos los aspectos de la vida.
Poco después, en una entrevista para un programa argentino, Animales Sueltos, Lali Espósito Habló sobre la frustración de una manera tan especial que tocó los corazones no solo de sus fanáticos, sino de todos los que la escucharon. El argentino aseguró que los sueños se pueden alcanzar y se sinceró: «Es mentira que no se puede ser lo que se quiere». “Vivimos rodeados de frustración… comenzamos a perder la ilusión de lograr las cosas… ¿difíciles Sí, claro, pero se puede”, continuó. Este tema lo retomó cuando dirigió a La Voz Argentina en 2021 y se ganó los aplausos del público.

En 2018, Lali Espósito se presentó su disco Brava, un proyecto muy especial porque se le permitió colaborar con artistas internacionales. Pabllo Vittar fue uno de ellos, cantante y drag queen brasileño, por lo que en una entrevista le preguntaron si quería dar un mensaje de inclusión con él. Más tarde estuvo en un programa de la televisión mexicana y explicó cómo veía este tema. «Desde mi punto de vista, no hay un pensamiento de ‘inclusión’, es una pregunta natural», declaró y agregó: «Obviamente es necesario e importante representar a América Latina y los que no lo entienden están fuera». del mundo».