Entretenimiento | Discapacidad | Sálvame | Belén Esteban | Andrea Janeiro | Life Style | Aloe vera
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Guiadis Discapacidad

La UPTA pide a Hacienda una deducción para los trabajadores autónomos que contraten cuidadores de personas dependientes

Esteban Gracia por Esteban Gracia
14/04/2023 13:56
en Discapacidad
treballadors autonoms
Share on FacebookShare on Twitter

Las ayudas pretenden apoyar la conciliación familiar sin afectar al negocio // Foto: Pxhere

Alianza para mejorar la atención a personas con trastornos del neurodesarrollo, parálisis cerebral y pluridiscapacidad

UGT de Catalunya pide un compromiso global para crear un entorno sociolaboral inclusivo para las personas con discapacidad

El Ministerio de Derechos Sociales concede 993 becas por casi 4 millones de euros para garantizar la formación de alumnos con discapacidad

EL Sindicato de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) solicitó este viernes a la Agencia Tributaria una deducción en la determinación de la cuota del IRPF del trabajador autónomo por la contratación de cuidadores de familiares dependientes, con discapacidad o en situación de dependencia, con el fin de apoyar la conciliación profesional y familiar de los trabajadores autónomos sin que su negocio se vea afectado.

“La conciliación de la vida laboral y familiar sigue siendo un tema complejo para cualquier trabajador, pero lo es aún más para los autónomos. Una situación que se agrava cuando tienes una familia monoparental o tienes familiares a cargo. En la mayoría de los casos, la única manera los autónomos pueden prestar los cuidados necesarios a sus dependientes es mediante la contratación de un cuidador”explicó la asociación en un comunicado.

Pero, como indicó, esto no siempre es posible, ya que el coste de estas contrataciones suele ser inasequible para los autónomos. “Esto le obliga a reducir el tiempo dedicado a su actividad profesional para realizar estos tratamientos, afectando significativamente al rendimiento económico de su negocio”ha elaborado.

Por ello, la UPTA ha propuesto una deducción de 12.000 euros anuales de los gastos laborales y de seguridad social del trabajador autónomo por la contratación de un cuidador familiar en nombre de otra persona, hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad, dependientes. o inválidos a su cargo.

Para ser beneficiario de esta deducción se deben cumplir tres requisitos: que el contribuyente que sea beneficiario de la deducción esté dado de alta en el RETA; que si hay otro progenitor, esté afiliado a la correspondiente seguridad social, y que los ingresos netos percibidos por el trabajador autónomo no excedan de 60.000 euros, en declaración individual o de 72.000 euros, en declaración conjunta al año.

Esta propuesta se basa en cuatro objetivos fundamentales: apoyar a los trabajadores autónomos para que puedan conciliar la vida familiar y profesional sin que ello afecte a su actividad; favorecer la creación de empleo a través de la contratación estable y de calidad de cuidadores de personas no autosuficientes; minimizar las brechas existentes en el colectivo de trabajadores autónomos en materia retributiva y de pensiones y prestaciones de la seguridad social y garantizar el principio de igualdad fiscal en todo el Estado.

Hay comunidades autónomas como Andalucía y Aragón que ya cuentan con una deducción de la cuota íntegra del IRPF para los trabajadores autónomos en los casos de necesidad de contratar cuidadores. “Desde la UPTA creemos que es fundamental incorporar la deducción que proponemos a nivel nacional para evitar cualquier tipo de discriminación en función del territorio en el que residas”.

Según cálculos de la organización, más del 70% de los beneficiarios de la medida son mujeres.

“La conciliación profesional y familiar sigue siendo una asignatura pendiente para los trabajadores autónomos. Nuestro colectivo debe ser capaz de mantener una carrera profesional plena y estable, y al mismo tiempo garantizar una asistencia digna a los familiares dependientes. Con nuestra propuesta facilitaríamos una verdadera conciliación de los trabajadores autónomos, contribuyendo a la reducción de las trabas al ejercicio de su actividad económica”dijo el presidente de la UPTA, Eduardo Abad.

Artículos relacionados:

  • treballadors autonoms
    Los autónomos con discapacidad aumentan un 4,1% en 2021 pese…
  • prestació persones cuidadores no professionals
    El Día Internacional de los Cuidadores pone a los cuidadores…
  • Espacios Concilia, facilitará la conciliación laboral en Alfafar
    Espacios Concilia, facilitará la conciliación laboral en…
  • permís laboral retribuit familiars confinament persones dependents
    El sector de la discapacidad intelectual solicita un permiso…
  • prestació persones cuidadores no professionals
    Más de 1.800 personas recibirán el beneficio de un cuidador…
  • infografia cuidadores familiars mares
    El 83% de los cuidadores familiares de personas con…

Esteban Gracia

Soy nutricionista y periodista especializado en discapacidad, salud y dependencia.

© 2021 Guiadis | Quiénes Somos | Contacta | RSS | Últimas Noticias | Aviso Legal y Privacidad | Política de Cookies. En www.guiadis.es encontrarás información de calidad y actualizada.

No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo

© 2021 Guiadis | Quiénes Somos | Contacta | RSS | Últimas Noticias | Aviso Legal y Privacidad | Política de Cookies. En www.guiadis.es encontrarás información de calidad y actualizada.