los Comisión Europea ha publicado el marco de seguimiento de la Estrategia por los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021 – 2030, que permite comprobar los avances en cada una de las 64 actuaciones, que incluyen todos los ámbitos políticos.
De las siete iniciativas emblemáticas de la Estrategia, dos ya han sido implementadas:
- Establecer la Plataforma de Discapacidad, donde los Estados miembros de la UE, la sociedad civil y las instituciones trabajen juntos para cumplir los objetivos de la estrategia.
- Una Estrategia de Recursos Humanos renovada por la Comisión Europea, con acciones para promover la diversidad y la inclusión de las personas con discapacidad.
Otras iniciativas emblemáticas se tomarán en los próximos meses y años:
- Un paquete para mejorar los resultados del mercado laboral de las personas con discapacidad, previsto para el segundo semestre de este año
- Un centro de recursos europeo AccessibleEU, que se lanzará a finales de este año y proporcionará información y buenas prácticas sobre accesibilidad en todos los sectores.
- Una propuesta de Carta Europea de la Discapacidad, aplicable a todos los países de la UE, a finales de 2023, con el objetivo de facilitar que las personas con discapacidad obtengan el apoyo adecuado cuando viajen o se trasladen a otro país de la UE.
- Una guía con recomendaciones para mejorar la vida independiente y la inclusión comunitaria prevista para 2023
- Finalmente, en 2024, un Marco de Excelencia de Servicios Sociales para mejorar la calidad de los servicios comunitarios para las personas con discapacidad.
La tabla de seguimiento de las 64 acciones de la Comisión Europea se actualizará anualmente. También habrá actualizaciones ocasionales, especialmente en el caso de iniciativas emblemáticas.
El marco de seguimiento también incluye información sobre la recopilación de datos estadísticos por parte de Eurostat e indicadores sobre la situación de las personas con discapacidad por parte de la UE y los Estados miembros.
Secció patrocinada per