Afiche del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple // Foto: FEM
Este martes 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, un día que las organizaciones aprovechan para consolidarse y dar visibilidad a las necesidades y realidades que viven a diario las personas afectadas y sus familias.
Este año la jornada se celebra bajo el lema “Una vida en comunidad, una vida con más oportunidades” con la idea de enfatizar la calidad de la atención, pedir una adecuada protección social tras el diagnóstico con redes de apoyo y apostar por el autocuidado.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica, propia de toda persona que la padece, y con mil caras, capaz de cambiar la vida de la persona diagnosticada y de su familia, y con un alto índice de discapacidad.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica, propia de toda persona que la padece, y con mil caras, capaz de cambiar la vida de la persona diagnosticada y de su familia, y con un alto índice de discapacidad.
La EM es una enfermedad neurodegenerativa, crónica e impredecible, los síntomas pueden ser invisibles durante una temporada, aparecer e intensificarse sin razón aparente.
La protección social, una vez diagnosticada la persona, es fundamental para poder llevar una vida lo más normal posible, con más oportunidades y vivir con dignidad.
Actividades por toda Cataluña
Precisamente para esta conmemoración, el Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) organiza, como cada año, encuentros informativos y actividades para compartir experiencias y conocimientos.
Por ello, el lunes 29 de mayo se realizará una jornada informativa en el Cemcat de Barcelona. Se trata de un evento conjunto del Cemcat y la Fundación Esclerosis Múltiple, que se podrá seguir online. Quienes lo deseen también pueden seguirlo presencialmente desde el Cemcat.
En Reus, el 30 de mayo a las 12, se celebrará un acto institucional en el Centro de Neurorrehabilitación Mas Sabater de la FEM. Ya por la tarde, la FEM y el Hospital Sant Joan han organizado una reunión informativa -en catalán- en el hospital de Reus en la que se abordarán aspectos como nuevos tratamientos, disfunciones de esfínteres y nutrición.
En Lleida, el Centro de Neurorehabilitación de la FEM de Lleida organiza una jornada de puertas abiertas el 30 de mayo de 10 de la mañana a 1 de la tarde.
Trasladándonos a Girona, el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se celebrará en Girona el miércoles 31 de mayo con una charla informativa que se podrá seguir online o presencialmente desde las oficinas de Salt FEM.
Finalmente, en el caso de Figueres, el 30 de mayo a las 17 h en la sala de juntas del hospital de Figueres, se presentará el convenio entre la Fundación Esclerosis Múltiple y la Fundación Salud Empordà, que permitirá a las personas con esclerosis múltiple del Alt Empordà él puede hacer neurorrehabilitación.
Secció patrocinada per