Entretenimiento | Discapacidad | Sálvame | Belén Esteban | Andrea Janeiro | Life Style | Aloe vera
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Guiadis Discapacidad

El Pacto Nacional por la Salud Mental se compromete a trabajar por el reconocimiento de la especificidad de la parálisis cerebral

Esteban Gracia por Esteban Gracia
29/11/2022 14:11
en Discapacidad
especificitat pacte nacional salut mental i fepccat
Share on FacebookShare on Twitter

La reunión se llevó a cabo la semana pasada // Foto: FEPCCAT

Gran impacto del proyecto europeo “Jóvenes con coraje” en las historias de superación y valentía de 28 jóvenes con enfermedades raras

La Generalitat impulsa el Servicio de Inclusión de heridos graves en su entorno social (INVICTES)

Cataluña ha reducido en el último año la lista de espera para acceder a prestaciones y servicios para personas no autosuficientes

La Directora del Pacto Nacional por la Salud Mental, Magda Casamitjana, se comprometió a iniciar un trabajo conjunto del Pacto con los Departamentos de Derechos Sociales, Salud y Educación para reconocer la especificidad de la parálisis cerebral y la pluridiscapacidad, e iniciar un proyecto de atención integral a las este grupo. Estos compromisos se hicieron durante una reunión con una delegación de Federación de Parálisis Cerebral y Discapacidades Múltiples de Cataluña (FEPCCAT), celebrada la semana pasada.

La delegación de la FEPCCAT, encabezada por su presidenta, Mercè Batlle, y su vicepresidenta, Elena Puigdevall, presentó los datos del breve informe sobre el grupo que publicó la Unidad de Información y Conocimiento de CATSALUT el pasado mes de marzo. Este informe destaca que las personas con parálisis cerebral tienen riesgo de padecer otras comorbilidades con un grado de complejidad mucho mayor que el resto de la población. En concreto, el 65 % de la población con parálisis cerebral tiene un riesgo alto o moderado de padecer otro trastorno o enfermedad compleja, frente al 22 % de la población general emparejados por edad, sexo e ingresos.

Ante esta realidad, la FEPCCAT ha reclamado la urgente puesta en marcha de una atención integral socio-sanitaria y, en muchos casos, también educativa, para este colectivo en concreto.

El Pacto Nacional por la Salud Mental es una iniciativa del Gobierno de la Generalitat de Cataluña para dar respuesta como país a las necesidades de las personas en un contexto de problemas emocionales y de salud mental de alta complejidad que se han visto agravados por los efectos de la pandemia. FEPCCAT es miembro del Pacto como miembro de la Comité catalán de representantes de personas con discapacidad (COCARMI).

Más noticias de: atención mundialPacto Nacional por la Salud MentalParálisis cerebral

Esteban Gracia

Soy nutricionista y periodista especializado en discapacidad, salud y dependencia.

© 2021 Guiadis | Quiénes Somos | Contacta | RSS | Últimas Noticias | Aviso Legal y Privacidad | Política de Cookies. En www.guiadis.es encontrarás información de calidad y actualizada.

No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Actualidad
  • LifeStyle
  • Consejos
  • Hogar
  • Recetas
  • Economía
  • Geek
  • Gaming
  • Ocio
    • Entretenimiento
    • Series y Películas
    • Viajes
    • Horóscopo

© 2021 Guiadis | Quiénes Somos | Contacta | RSS | Últimas Noticias | Aviso Legal y Privacidad | Política de Cookies. En www.guiadis.es encontrarás información de calidad y actualizada.