L‘Instituto Nacional de Estadística’ (INE) tiene previsto publicar una nueva encuesta «Discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia» en 2022, para actualizar los datos de las personas con discapacidad en España, que no se han actualizado desde el último estudio publicado en 2008 con datos de 2007, según la publicación ’65yMás’. En ese momento, había más de 3,8 millones de hombres y mujeres con discapacidad en España, lo que representaba cerca del 9% de la población.
Según fuentes del INE, la previsión es que estos datos se hagan públicos en el transcurso del próximo año 2022. El Plan Estadístico Nacional 2017-2020 ya tenía previsto realizar esta investigación y esto también está contemplado en el Plan 2021-2024. . La predicción inicial era que el trabajo de campo se realizaría en el primer semestre de 2020, lo que no se pudo realizar debido a la pandemia de Covid-19.
En 2008, la edad media de las personas con discapacidad era de 64,3 años, mientras que en 1999 era de 63,3 años. Por género, 2,3 millones de mujeres dijeron tener una discapacidad, en comparación con 1,55 millones de hombres.
Según el estudio, las comunidades autónomas con mayor tasa de población con discapacidad fueron Galicia (11,3%), Extremadura (11,0%) y Castilla y León (10,9%), así como las ciudades autónomas de Melilla (11,9%). y Ceuta (11,3%). Por el contrario, los porcentajes más bajos se encuentran en La Rioja (6,2%), Cantabria (7%) y Baleares (7,1%).
.