Captura de pantalla del videojuego accesible ONCITY // Foto: ONCE
los Grupo Social ONCE acaba de lanzar ONCITY, el primer videojuego educativo y absolutamente accesible, para todas las edades, que invita a ponerse en la piel de las personas con diferentes discapacidades y crear, junto a los personajes del videojuego, ciudades o entornos totalmente inclusivos.
ONCITY se puede jugar desde cualquier dispositivo con navegador, con cualquier tipo de control (controlador gamepad, ratón, teclado, pantalla táctil…) y conectividad lector de pantalla para invidentes.
Este es el principal material de apoyo educativo para todos los colectivos inscritos en el 39 Concurso Escolar de la Agrupación Social ONCE, que en esta edición invita a alumnos y profesores de todos los centros educativos a empatizar, reflexionar y trabajar para crear ciudades y municipios sin barreras, fomentando la inclusión y accesibilidad de todas las personas.
ONCITY, que estará disponible de forma gratuita y abierta a todos, consta de 12 minijuegos, más de 30 cuestionarios y contenido sorpresa como recomendaciones de películas, series o planes familiares, todo ello comentado con texto y voz fáciles por diferentes personajes que habitamos esta ciudad de color y respeto.
El objetivo de este material interactivo y lúdico es concienciar a los alumnos participantes, invitándolos a empatizar con las personas que tienen algún tipo de discapacidad (visual, auditiva, física o intelectual), a través de una experiencia inclusiva ONCITY es un videojuego 100% accesible en sus ajustes donde se encuentran diferentes situaciones activando sus opciones de accesibilidad y presets.
El videojuego recorre y explora libremente las distintas zonas de esta ciudad para conocer a sus habitantes y sus realidades o necesidades concretas, haciendo más accesibles por el camino espacios como el Museo, el Supermercado o el Parque, y finalizando en un nivel final. , en el Ayuntamiento, donde se puede pedir al alcalde de la ONCITY que cuelgue el “lienzo inclusivo” en el edificio e inaugure la Via Inclusione en la ciudad.
ONCITY en el 39 Concurso Escolar
Como explicábamos, el videojuego ONCITY será la piedra angular de la 39 edición del Concurso Escolar de la Agrupación Social de la ONCE, ya que sus participantes -este año serán aulas llenas- tendrán que realizar un lienzo, como si de un anuncio de valla se tratara. con un diseño que enfatiza la importancia de crear una ciudad sin barreras así como una sociedad inclusiva.
Pueden participar todos los alumnos de centros educativos públicos, privados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional.
Las categorías de participación son: A (3º y 4º de primaria), B (5º y 6º de primaria), C (1º-4º de ESO y FP básica) y E (Educación especial). Todos ellos participarán en las mismas condiciones y deberán presentar la misma obra, el lienzo de inclusión.
Para llevar a cabo el trabajo propuesto, el profesorado tiene a su disposición material didáctico (en formato online), elaborado por expertos del sector, sobre los diferentes tipos de discapacidad y sobre accesibilidad, que servirá de apoyo para facilitar la participación y comprensión de el tema de esta edición.
El Concurso cuenta con un nuevo Premio Docente que consistirá en una experiencia de fin de semana para aquellos que ingresen a la mayor cantidad de clases y presenten el mayor número de trabajos, en reconocimiento a su labor durante el desarrollo de cada edición del concurso. Se otorgarán un total de 4 premios correspondientes a cada una de las categorías de participación.
Además, los grupos ganadores de la fase autonómica y los finalistas de la categoría E, tanto escolar como didáctica, recibirán un reloj inteligente. Y los grupos ganadores a nivel estatal tendrán la oportunidad de disfrutar del Festival de la Inclusión, evento que tendrá lugar en su centro educativo y que contará con diversas actividades lúdicas y culturales, como música, espacio lúdico o diferentes pruebas y retos.