Una persona en silla de ruedas en la playa // Foto: Servimedia
El Consejo de Ministros ha decidido este miércoles repartir entre las comunidades autónomas 783.197.429 euros destinados a financiar el Sistema para la Autonomía y Atención de las Adicciones (SAAD), 300 millones más que el año pasado.
Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno y ministra de Políticas Territoriales, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros en Moncloa. La financiación de la dependencia de destitución se abolió en 2012, solo en 2021 cuando el Ejecutivo completó la «reversión de cortes» generados por los gobiernos del PP. Esto le sirvió para señalar que el presupuesto de la SAAD ha aumentado en 1.800 millones de euros desde 2019, un 130% más.
Este aumento de la financiación responde a la voluntad de Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 favorecer la transición de un modelo de atención a otro centrado en cada persona.
En este sentido, el departamento que dirige Ione Belarra pretende crear un enfoque comunitario y de proximidad para animar a las personas en situación de adicción a tener “proyectos de vida dignos, elegidos y compartidos con el resto de la población”
Los 783 millones de euros acordados por el Consejo de Ministros se repartirán en dos partes: una de 583 millones que se repartirá manteniendo «en esencia» la estructura de criterios de distribución de niveles acordada en 2022, pero con una incorporación de 100 millones de euros más que el año pasado; y otros 200 millones que se destinarán a apoyar la implementación del Convenio de Acreditación y Calidad de Centros y Servicios del SAAD.
Estos fondos se distribuirán entre las comunidades autónomas de la siguiente manera: 145.799.355 € para el fondo estructural, que depende de indicadores como población potencialmente en situación de dependencia, superficie, dispersión demográfica, insularidad y coste de los servicios; 174.959.226 euros para el fondo de gestión, que se repartirá entre las comunidades autónomas en función del número de personas atendidas y agilidad administrativa; 262.438.839 euros para el fondo de consecución de objetivos, cuya distribución se hará en función de la mejora del empleo, la reducción de las listas de espera y la calidad de los servicios; y 200 millones de euros para el fondo de acuerdos de acreditación.
El reparto de 783 millones de euros deberá ser ratificado en una próxima reunión del Consejo Territorial de la SAAD, en la que se detallará la cantidad exacta que corresponde a cada comunidad autónoma.