Él Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) presentó al Ministerio de Educación una serie de propuestas para mejorar el sistema de becas y ayudas al estudio para estudiantes con discapacidad.
Lo hizo a través de su acusación contra el proyecto de real decreto que fija los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2022-2023, actualmente en elaboración.
Entre sus propuestas, el CERMI defiende que la mejora de las cuantías de las becas, en el caso de este tipo de alumnos, se extienda a todos los alumnos con discapacidad, desde el 33 por ciento, y no se limite, como ocurre ahora, al 65 por ciento céntimos o más, ya que esto excluye a la mayoría de las personas con discapacidad que están estudiando.
Asimismo, el CERMI solicita becas y subvenciones para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo por discapacidad para cubrir el primer ciclo de Educación Infantil, ahora excluida, al extenderse al primero.Son indispensables ya que es precisamente en los primeros años de vida que se requiere un apoyo más intensivo, lo que implica mayores costos y gastos.