los Departamento de Derechos Sociales aprueba la convocatoria pública para la prestación de los servicios de la Red de Servicios Sociales de Asistencia Pública en el ámbito de las personas con discapacidad a través del concierto social. Esta asignación de plazas, publicada por primera vez al amparo del Decreto 69/2020, de 14 de julio, sobre acreditación, concierto social y gestión delegada en la Red de Servicios Sociales de Asistencia Pública, pretende dar respuesta a y a las mujeres jóvenes que están finalizando su formación este año.
Una dotación con un total de 372 nuevos puestos que, según el concejal Violant Cervera, «supone un paso adelante en el objetivo del Departamento de Derechos Sociales de reducir las listas de espera de los servicios de atención a las personas con discapacidad y garantizar su bienestar».
El total de 372 nuevas plazas ofertadas a niños y niñas con discapacidad que finalizan el colegio y necesitan un nuevo recurso, se distribuye territorialmente en: 210 plazas en Barcelona, 61 en Girona, 42 en Lleida, 42 en Tarragona y 17 en Terres de el Ebro.
La asignación de asientos se distribuye según las necesidades de los usuarios en tres tipos de servicios:
- Servicio Diurno de Terapia Ocupacional: Servicio destinado a proporcionar a sus destinatarios asistencia rehabilitadora diurna para que logren la máxima integración social y laboral dentro de las posibilidades de cada usuario. Su finalidad es lograr el fortalecimiento y mantenimiento de las capacidades de las personas atendidas en relación con la obtención de su máxima integración social y laboral, en su caso.
- Servicio de centro de día para la inserción laboral: Servicio destinado a facilitar a sus destinatarios una asistencia de rehabilitación diurna para que puedan alcanzar, dentro de las posibilidades de cada usuario, su máxima inserción laboral. Su propósito es potenciar y preservar las habilidades laborales para que la persona que utiliza este servicio esté lista para integrarse a la actividad laboral cuando las circunstancias lo permitan, brindando también orientación al servicio de terapia ocupacional cuando las necesidades de atención del usuario así lo requieran.
- Servicio de centro de día especializado: servicio de día que presta asistencia especializada a personas con discapacidad intelectual severa. Su finalidad es ofrecer atención individualizada a las personas con discapacidad severa, para conseguir el mayor grado de autonomía personal e integración social, y así facilitar el mantenimiento en el hogar.