Con motivo de la Día del orgullo 2021, celebrada el 28 de junio, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), lanzó el Campaña #Sacatuorgullo que tiene como objetivo sensibilizar sobre la diversidad sexual a las personas con discapacidad, así como defender y hacer valer sus derechos en diversos ámbitos de la vida, donde este colectivo sufre en la actualidad una discriminación significativa.
A través de diversas infografías, la campaña lanza diversos mensajes de sensibilización, en los que se hace un llamamiento a la sociedad para que sea consciente de «cómo los diferentes ejes de presión convergen sobre una misma persona, generando situaciones de discriminación que pasan desapercibidas».
Con el lema ‘La diversidad se enorgullece’ y el hashtag #Sacatuorgullo, la campaña también se dirige a las personas con discapacidad para que ejerzan un verdadero activismo, «sin barreras y sin taquillas», para que «todos tengan los mismos derechos y puedan expresar su orientación sexual». como cualquier otra persona ”.
La campaña también contiene mensajes dirigidos a las empresas, ya que el entorno laboral es un ámbito donde la discriminación contra las personas de la comunidad LGTBIQ + es común, especialmente si tienen alguna discapacidad.
Seminario web sobre discapacidad LGTBI +
Para completar los contenidos de esta acción, Cermi organiza el webinar ‘Una mirada a las personas LGTBIQ + con discapacidad’, que tendrá lugar el 30 de junio a las 17.30 horas, y contará con personas expertas en diversidad sexual, pero también personas con experiencia propia que contarán sus historias de vida. La inauguración será organizada por Jesús Martín Blanco, Director General de Derechos de las Personas con Discapacidad, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Varias organizaciones con discapacidad se han sumado a esta campaña, como la Confederación Española de Salud Mental. En el campo de la salud mental esta discriminación es aún más evidente, especialmente en el caso de las discapacidades psicosociales, donde las personas también sufren el estigma que recae sobre los problemas de salud mental.
.