Futura Tarjeta Europea de Discapacidad // Foto: Comisión Europea
EL Confederación de Autismo España pidió al Parlamento Europeo que la futura Tarjeta Europea de Discapacidad garantice la protección de todas las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), por lo que debe eliminar las dificultades de acreditación en los distintos Estados miembros.
En un comunicado, Autismo España ha señalado que este proyecto de reconocimiento mutuo de la condición de discapacidad entre los países de la UE (dirigido a garantizar el mantenimiento de los apoyos y ayudas reconocidos si la persona decide cambiar de residencia) «no replica los mismos problemas que las personas encuentro con TEA en España».
Para evitarlo, recomendó impulsar un estatus legal de persona con discapacidad a nivel europeo, que permita el reconocimiento mutuo y la acreditación en todos los Estados miembros, teniendo en cuenta la especificidad de los TEA, y admitiendo diagnósticos oficiales de cualquier condición que requiera ajustes o apoyo en áreas como la educación o el empleo, así como certificados de discapacidad. El motivo es que no todas las personas con TEA cuentan con estos certificados.
En este sentido, ha afirmado que «la asimetría en torno a los derechos de las personas con TEA por los problemas del sistema de certificación de discapacidad en España y su falta de homogeneidad territorial no se refleja en el sistema europeo» y que el proceso para obtener este certificado es sencillo y accesible.