Un grupo de alumnos del Ciclo Formativo Profesional de Asistencia a Personas No Autosuficientes de lInstituto Mollerussa desarrolló la última intervención de estimulación cognitiva de este curso para alumnos de laACUDAM.
El pasado mes de marzo los alumnos realizaron las actividades en el Servicio de Terapia Ocupacional de ACUDAM, pero ayer tuvieron lugar en el centro de formación Pla d’Urgell. Los alumnos realizaron 6 actividades en diferentes grupos sobre orientación espacial, percepción olfativa, escucha activa y pensamiento.
Durante el curso, los alumnos desarrollan diferentes materiales didácticos para trabajar la memoria, la percepción y la lógica, preparando así una actividad de estimulación cognitiva. Su objetivo es mejorar las habilidades de las personas, teniendo en cuenta su edad cronológica, intereses y motivaciones. En el caso de las personas con discapacidad intelectual, trabajan a lo largo de su vida para mantener sus capacidades cognitivas en óptimas condiciones.
Olga Ferré, docente del ciclo, resaltó la importancia de este tipo de acciones desde el punto de vista didáctico que permitan llevar a cabo las actividades y proyectos que los alumnos van preparando durante el curso. Según Ferre “Es una pequeña muestra de lo que se van a encontrar el día que entren al mundo laboral y además le damos sentido a todo lo que se prepara durante el curso”.
Destaca Gemma Anguera, pedagoga del Servicio de Terapia Ocupacional “En estos encuentros inclusivos intentamos que las personas con discapacidad intelectual realicen actividades de estimulación cognitiva en un entorno diferente y más enriquecedor y al mismo tiempo interactúen con otras personas”.
ACUDAM e INS Mollerussa colaboran desde hace 10 años para encontrar espacios donde los alumnos del CFGM puedan poner en práctica los conocimientos teóricos que adquieren en los 2 años de la carrera.